Actualmente el tratamiento de la insuficiencia mitral puede ser realizado de las siguientes maneras:
- Con una cirugía de corazón abierto
- realizando una cirugía mitral de mínima invasión
- Con un cateterismo cardiaco colocando un Mitraclip
La insuficiencia mitral es una afección en la que la válvula mitral del corazón no cierra bien, ocasionando que la sangre regrese al corazón. Si la condición es grave, la sangre no puede circular por el corazón ni hacia el resto del cuerpo de manera eficiente, provocando síntomas como cansancio y falta de aire.
Las posibles causas son:
Es posible que algunas personas que padecen de insuficiencia mitral no tengan síntomas durante muchos años. Los signos y síntomas dependen de la gravedad y la rapidez con que se presente la afección.
Algunos de los síntomas pueden ser:
El diagnóstico se sospecha en función de los antecedentes y los hallazgos en el examen físico, su diagnóstico y su severidad se confirman mediante pruebas cardiológicas.
Es probable que el cardiólogo comience a sospechar que tienes insuficiencia de la válvula mitral tras detectar un soplo cardíaco. Sin embargo, a veces el problema se manifiesta rápidamente, y puedes experimentar una aparición repentina de signos y síntomas graves.
Algunas de las pruebas de uso frecuente para el diagnóstico de esta condición son:
Esta prueba, proporcionan imágenes de video del movimiento del corazón, evalúa la estructura del corazón, la válvula mitral y el flujo sanguíneo a través del corazón. El ecocardiograma ayuda al médico a observar de cerca la válvula mitral y a evaluar cómo funciona.
En el ecocardiograma es posible valorara también a la válvula aórtica; en algunas ocasiones la enfermedad mitral se acompaña también de problemas en la válvula aórtica, cuando esto sucede; es necesario realizar una cirugía de la aorta.
Los cardiólogos pueden realizar otro tipo de ecocardiograma que se denomina ecocardiograma transesofágico. Esta prueba, observar la válvula mitral más de cerca que por medio de un ecocardiograma común.
El electrocardiograma sirve para detectar si hay agrandamiento de las cavidades cardíacas, enfermedades del corazón y alteraciones del ritmo cardíaco.
Permite determinar si existe agrandamiento de la aurícula izquierda o del ventrículo izquierdo (posibles indicadores de insuficiencia mitral) y el estado de tus pulmones.
La resonancia magnética cardíaca crear imágenes detalladas del corazón. Puede utilizarse para determinar la gravedad de tu afección y evaluar el tamaño y el funcionamiento del ventrículo izquierdo.
Las distintas pruebas de ejercicio pueden servir para medir tu tolerancia a la actividad y controlar la respuesta de tu corazón a la exigencia física.
Esta prueba no se utiliza habitualmente para el diagnóstico de la insuficiencia mitral. Consiste en insertar un catéter a través de un vaso sanguíneo del brazo o de la ingle hacia una arteria del corazón e inyectar un medio de contraste a través del catéter para que la arteria sea visible en una radiografía. Esto proporciona una imagen detallada de las arterias cardíacas y del funcionamiento del corazón. También sirve para medir la presión dentro de las cavidades cardíacas.
Actualmente el tratamiento de la insuficiencia mitral puede ser realizado de las siguientes maneras:
El tratamiento de la insuficiencia mitral depende de la gravedad de la afección, de la presencia de signos y síntomas, y de si la afección está empeorando.
Los cardiólogos determinara cuál es el tratamiento más adecuado para ti. Algunos de los tratamientos utilizados para tratar la insuficiencia mitral son:
Es posible que algunos pacientes, en especial, los que padecen insuficiencia mitral leve, no necesiten tratamiento. Sin embargo, se debe de controlar la afección mediante evaluaciones regulares.
Es posible que necesite de la toma de algunos medicamentos para tratar los síntomas, pero los medicamentos no pueden tratar la insuficiencia mitral.
Si sufres de esta condición es posible que necesites una reparación o un reemplazo de la válvula mitral. Un cirujano cardiovascular podrían sugerir una reparación o un reemplazo de la válvula mitral incluso si no presentas síntomas, ya que, de este modo, se pueden prevenir complicaciones y mejorar los resultados.
La cirugía de válvula mitral puede realizar con cirugía a corazón abierto, o en algunos casos, los cirujano pueden realizar una cirugía cardíaca mínimamente invasiva que se realiza por medio de incisiones más pequeñas que las de una cirugía a corazón abierto. Nuestros cirujanos cardiovasculares en Guadalajara pueden realizar la cirugía cardiovascular por mínima invasión.
Los cirujanos cardiovasculares pueden reparar la válvula reconectando las aletas de la válvula (valvas), reemplazando las cuerdas que sujetan la válvula o eliminando el exceso de tejido de la válvula para que las valvas puedan cerrarse bien.
Si la válvula mitral no puede repararse, es posible que necesites un reemplazo de la válvula mitral. En un reemplazo de la válvula mitral, el cirujano extrae la válvula dañada y la reemplaza con una válvula mecánica o con una prótesis mecánica o con una prótesis biológica (de pericardio bovino o porcino).
Cuando la condición es leve, no suele causar problemas. Sin embargo, una insuficiencia mitral grave puede provocar complicaciones, como:
Insuficiencia de la válvula mitral, regurgitación mitral, incompetencia mitral.