El Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) es cuando se mide la presión arterial mientras estas viviendo tu vida diaria normal. El monitoreo dura 24 horas. Utiliza una pequeña máquina digital de presión arterial que está unida a un cinturón alrededor de su cuerpo y que está conectada a un brazalete alrededor de la parte superior de su brazo, es tan pequeño que puede dormir con el.
Es un estudio muy efectivo que ofrece la visión de la tensión arterial, poniendo en evidencia el ritmo cardiaco de la tensión arterial, la tensión arterial no se comporta de igual manera a lo largo del día, evidenciando tambien el error de medición de tensión arterial en los consultorios médicos, ya que a menudo, los valores suelen estar más elevados (fenómeno “bata blanca”).
El MAPA de ser un método de investigación farmacológica y de poco uso clínico paso a ser un método de gran valor en la práctica diaria, ya que la determinación de la presión arterial es la que nos indica el manejo y tratamiento de los pacientes hipertensos. Habiendo toda una variedad de criterios en la evaluación e interpretación de los resultados, se necesita tener un criterio actual del uso de esta técnica en la práctica clínica. El valor normal de la presión arterial determinada a través del MAPA, es diferente a los tomados de manera puntual, ya sea en consulta o por medición en casa, así también si se determina durante la actividad o el sueño.
El MAPA de 24 horas debe de estar complementarse con el monitoreo en casa de la presión arterial. Se recomienda que se haga con un baumanómetro Digital Certificado.
Múltiples estudios han revelado una relación estrecha entre las mediciones realizadas con MAPA y el daño que la hipertensión arterial produce en el cuerpo humano, estos daños consisten en deterioro de la función cardíaca, la función de los riñones y del cerebro.
Dicha correlación de riesgo está en relación directa con el comportamiento de la presión arterial durante la noche, este cambio de presión arterial durante la noche permite clasificar a los pacientes hipertensos en 2 grupos:
En condiciones normales, la presión arterial debe de ser mas baja a la hora de dormir. Los pacientes que tienen un adecuado descenso de la presión arterial durante la noche son conocidos como pacientes con descenso nocturno de la presión o “Dippers”.
Estos pacientes tienen un mejor pronóstico y menor riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares, en el cerebro, en el riñón.
Desafortunadamente esto no se puede diagnosticar con la toma de presión en casa o en el consultorio, por eso es fundamental realizar un monitoreo MAPA de 24 horas.
Existe un grupo de pacientes hipertensos que no tienen un adecuado descenso de la presión arterial durante la noche. Son conocidos como pacientes sin descenso nocturno de la presión o “Non-Dippers”.
Estos pacientes tienen un peor pronóstico y mayor riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares, en el cerebro, en el riñón. Incluso pueden padecer de una disminución de la FEVI.
Desafortunadamente esto no se puede diagnosticar con la toma de presión en casa o en el consultorio, por eso es fundamental realizar un monitoreo MAPA de 24 horas.
Al medir su presión arterial a intervalos regulares durante 24 horas, es posible obtener imágenes claras de cómo cambia su presión arterial durante el día y durante la noche.
Actualmente el MAPA es un método que permite aclarar con mayor certeza la correlación de morbimortalidad que la toma de presión arterial convencional.
El personal médico involucrado en evaluar y tratar al paciente hipertenso, debe estar familiarizado con el método, con sus alcances y limitaciones, para dar un uso adecuado en beneficio de los pacientes.
La utilidad del MAPA en el diagnóstico y manejo de la hipertensión arterial han sido bien documentadas, permite distinguir también la hipertensión secundaria.
El resultado de numerosos estudios han recomendado su uso, no sólo en su diagnóstico, sino tambien en el seguimiento, evaluación y tratamiento del paciente hipertenso.
Con las características y ventajas del MAPA, el cirujano cardiovascular puede monitorear y controlar la presión arterial cuando el paciente este en su hogar o trabajo.
Finalmente permite dar las indicaciones necesarias para el tratamiento, de esta forma se pueda obtener un control óptimo de la presión arterial en el paciente.
El resultado de la combinación de estos métodos permiten el diagnóstico y seguimiento adecuado del paciente hipertenso y facilita el diagnóstico de subtipos de hipertensión arterial
Contamos con la mejor tecnología en lo que respecta al monitoreo ambulatorio de la presión arterial, nuestros equipos de MAPA de presión, son distribuidos por la empresa biomedicakirdia, quienes distribuyen en México los MAPAS de 24 horas “Spacelabs”, avalados en todo el mundo por su precisión.
Para permitir que la máquina funcione correctamente, es importante asegurarse de que el tubo hacia la máquina no esté torcido o doblado.
Además, justo antes de que la máquina esté a punto de tomar una lectura, emitirá un pitido. Cuando esto sucede, debes:
También se le pedirá que tome nota de sus actividades diarias, para así saber lo que estaba haciendo justo antes de tomar la lectura, a qué hora se fue a la cama y se levantó y si tomó medicamentos.
Algunas personas encuentran que el estudio MAPA de 24 horas es molesto e incómodo: si se siente así cuando se toman las lecturas, hable con su médico o enfermera, ya que puede afectar su lectura.