¿Qué es un aneurisma?
El aneurisma de aorta es una crecimiento anormal de esta arteria
La aorta es el vaso sanguíneo más grande del cuerpo y su función es transportar la sangre hacia todo el cuerpo.
Los aneurismas Pueden producirse en cualquier parte de la aorta y estos pueden tener una forma de tubo o redonda.
Tipos:
Aneurisma de aorta abdominal
- El aneurisma de aorta abdominal se produce en la porción inferior de la aorta (que está ubicada por debajo del diafragma)
- Por lo tanto, el tratamiento puede variar según el tamaño, la localización y la progresión del crecimiento del aneurisma.
- Esto puede incluir desde su observación hasta una cirugía de urgencia.
- Cuando el aneurisma crece muy rapido (mas de 6 mm en un año); es necesario realizar reparación del mismo
Síntomas:
- A menudo, una aneurisma de aorta abdominal crecen de forma lenta y, en general, sin síntomas, lo que dificulta su detección.
- Algunos aneurismas nunca se rompen.
- Muchos aneurismas son pequeños y permanecen así, aunque una gran cantidad puede crecer con el paso del tiempo.
- Si usted tiene un aneurisma y de repente: experimenta dolor; le sugerimos que hable con su cardiólogo de confianza a la brevedad
- Otros, aneurismas crecen rápidamente. Es difícil predecir con qué rapidez pueden crecer una aneurisma de aorta abdominal.
- A medida que crece el aneurisma, los pacientes pueden sentir los siguientes síntomas:
- Una sensación de pulsación cerca del ombligo
- Dolor constante y profundo en el abdomen o al costado
- Dolor de espalda
- Sensación de un dolor intenso en el abdomen “como si lo atravesara un cuchillo”
Si tienes algunos de estos signos y síntomas, como dolor intenso repentino en la espalda o el abdomen, es recomendado busques ayuda inmediatamente con un cardiólogo
Diagnóstico:
- Los aneurismas de aorta abdominal generalmente son detectado de forma incidental. Es decir, no dan síntomas
- Para diagnosticar una aneurisma de aorta abdominal, un cardiólogo evaluarán tu historia clínica y antecedentes familiares, y realizarán una exploración física.
Las pruebas especiales que se pueden realizar son las siguientes:
- Ecografía abdominal. Esta prueba se usa con mayor frecuencia para diagnosticar aneurismas de la aorta abdominal.
- Tomografía computarizada. El estudio de tomografía Cardiaca Proporciona al médico imágenes claras de la aorta y detecta la forma y el tamaño de un aneurisma.
- Resonancia magnética. La resonancia magnética es una prueba de diagnóstico por imágenes que puede utilizarse para el diagnóstico de un aneurisma y la determinación de su tamaño y ubicación.
- Análisis periódicos en personas con riesgo de desarrollar aneurismas de aorta abdominal. Los hombres mayores de 60 años con antecedentes familiares de aneurisma, deben considerar análisis periódicos para la detección de la enfermedad.
Tratamiento:
El objetivo del tratamiento es prevenir la ruptura. Por lo general, las opciones de tratamiento son la vigilancia médica, el control de los factores de riesgo cardiovascular o la cirugía.
La decisión del tratamiento dependerá del tamaño del aneurisma de aorta y de lo rápido de su crecimiento.
- vigilancia médica: Si el aneurisma de aorta abdominal es pequeña y no experimenta síntomas, es posible que cardiólogorecomiende controles médicos, como consultas periódicas para asegurar que el aneurisma no esté creciendo.
-
Cirugía:
- Se recomienda la cirugía cuando el aneurisma mide entre 5 y 5,5 centímetros o más.
- También se pueden recomendar una cirugía si la aneurisma está creciendo rápidamente, o si se está experimentando síntomas como dolor de estómago.
- La cirugía a abdomen abierto para reparar un aneurisma de aorta abdominal supone la extirpación de la sección dañada de la aorta y su reemplazo por un conducto sintético (injerto) que se cose en el lugar.
Reparación endovascular:
- La cirugía endovascular es un procedimiento menos invasivo utilizado con mayor frecuencia hoy en día para reparar un aneurisma.
- Consiste en adherir un injerto sintético al extremo de un catéter que se inserta a través de una arteria de la pierna y asciende hasta la aorta. El injerto se coloca en el lugar de la lesión y se expande con un globo.
- Después se fija en su lugar con la malla metálica que, con frecuencia, tiene pequeños ganchos o pasadores.
- El injerto refuerza la sección debilitada de la aorta para prevenir su ruptura.
- El tiempo de recuperación es mucho más breve con este procedimiento que con una cirugía a abdomen abierto, pero no es una opción para todos los pacientes.
Aneurisma de aorta torácica
El aneurisma de aorta torácica es un área debilitada que se encuentra en la parte superior de la aorta.
Puede causar un desgarro en la pared de la arteria y provocar un sangrado que puede poner en riesgo la vida.
Es posible que los aneurismas de aorta torácica pequeños y de crecimiento lento nunca se rompan, a diferencia de los aneurismas grandes y de crecimiento rápido.
Síntomas:
Si el aneurisma de aorta torácica crece, algunas personas pueden observar lo siguiente:
- Sensibilidad o dolor en el pecho
- Dolor de espalda
- Ronquera
- Tos
- Falta de aire
Diagnóstico:
Los aneurismas de aorta torácica con frecuencia se detectan durante las pruebas médicas de rutina, como radiografías de tórax, tomografías computarizadas, ecocardiogramas o ecografías abdominales, que suelen solicitarse por otros motivos.
Estudios para realizar el diagnóstico:
- Radiografía de tórax.
- Ecocardiograma.
- Exploración por tomografía computarizada.
- Resonancia magnética cardíaca.
Tratamiento del aneurisma de aorta torácica
El objetivo del tratamiento es prevenir que el aneurisma crezca e intervenir antes de que se rompa.
La decisión del tipo de tratamiento que dependerá del tamaño y de lo rápido de su crecimiento.
- Control médico. Cuando es pequeño, tal vez se recomienden la toma de medicamentos y supervisión con pruebas de diagnóstico por imágenes.
- Medicamentos. Existen medicamentos para disminuir la presión arterial, bajar los niveles de colesterol: betabloquedores, antagonistas del receptor de la angiotensina II y estatinas. El tratamiento médico reduce el riesgo de complicaciones.
- Cirugía. Se puede recomienda la cirugía cuando la aneurisma mide entre 5 y 6 centímetros o más. Si tienes el síndrome de Marfan, otra enfermedad del tejido conectivo, una válvula aórtica bicúspide o antecedentes familiares de disección aórtica, es probable que el cirujano cardiovascular recomiende la cirugía para aneurismas de menor tamaño, dado que el riesgo de que se produzca una disección aórtica es más alto.
La mayoría de las personas se someten a la cirugía a tórax abierto, pero en ciertos casos especiales el médico puede determinar que eres candidato para una reparación menos invasiva, donde se usa un catéter, llamada cirugía endovascular.
Según tu afección y la ubicación del aneurisma de la aorta torácica, el médico puede recomendarte:
-
-
Cirugía a tórax abierto.
- La cirugía a tórax abierto implica la extirpación de la sección dañada de la aorta y su reemplazo por un conducto sintético (injerto), que se cose en el lugar. La recuperación total puede llevar mas de un mes.
-
Cirugía endovascular.
- La cirugía endovascular consiste en adherir un injerto sintético al extremo de un catéter que se inserta a través de una arteria de la pierna y asciende hasta la aorta. El injerto se coloca en el lugar del aneurisma y se sujeta allí con pequeños ganchos o pasadores. Esto refuerza la sección debilitada de la aorta para prevenir su ruptura. Pero no todos los pacientes pueden ser candidatos a esta cirugía.
-
Otras cirugías de corazón.
- Si otra afección contribuye con la formación del aneurisma, como un problema con las válvulas del corazón, o con las arterias coronarias; se puede recomendarte una cirugía para reparar o reemplazar las válvulas dañadas.
-
Cirugía de urgencia.
- Aunque es posible reparar la ruptura de un aneurisma aórtico mediante una cirugía de urgencia, el riesgo es mucho mayor y existe una posibilidad más alta de que haya complicaciones.
-
Consecuencias:
Tener una aneurisma de aorta aumenta el riesgo de padecer una disección de la aorta.
La disección aórtica o de la aorta se produce cuando hay un desgarro en la capa interna de la pared de la aorta. Esto provoca la separación de una o más capas de la pared de la aorta, con su consiguiente debilitamiento.